El rostro es de Guillermo Godreau Marrero, quien en 1976 obtuvo una escritura de la finca 3752 según el Registro de la Propiedad en donde se enclavan terrenos dentro de la reserva Estuarina de Jobos en Salinas. Allí está el Camino Los Indios donde hoy se pueden identificar sobre 20 construcciones en la zona protegida, con colindancia con el Mar Caribe, que están cargadas de cemento, relleno e infraestructura eléctrica y de agua.
Godreau Marrero, asesinado en el 2006 en la marquesina de su residencia en el barrio Playita del mismo municipio, se valió de un plano de mesura realizado por el agrimensor Luis Rodríguez, para vender participaciones bajo la figura de “común pro indiviso”, que según el diccionario jurídico supone que “se tiene el derecho de propiedad sobre dicho bien solo de forma parcial, compartiendo la propiedad con otras personas, no teniendo ninguna la plena propiedad”.
Tal y como divulgáramos el lunes 28 de marzo, los movimientos de Godreau Marrero para con la finca se descubrieron en el 1977 y el entonces juez presidente del Tribunal Federal, Hernán Pesquera, emitió un interdicto estableciendo la ilegalidad del desarrollo del área. Godreau Marrero y otros abogados fueron apercibidos de la decisión del foro judicial entonces por tener igual que el primero, terrenos en desarrollo en el área.

Godreau Marrero, un abogado criminalista con extensa práctica en el municipio de Salinas, logró una escritura de los terrenos de manos de Guillermo González Hernández, Garrard Harris - un síndico de la Corte de Estados Unidos que manejaba asuntos de tierras - y Frank Paravisini Hernández. Antes, la finca había sido propiedad de Eduardo Lugo Viñas, un militar de la época de la Guerra Hispanoamericana.
Godreau Marrero fue asesinado
en el 2006 en la marquesina de su residencia por hechos no relacionados a su intervención como vendedor de múltiples terrenos en el sector Las Mareas, de acuerdo con fuentes de la Policía del área de Guayama. La viuda, Josefa Veguilla, a cuyo nombre está la escritura que incluye "finca cuarta y quinta" donde está enclavado el Camino Los Indios, sería la heredera de los terrenos.
Comments