top of page
Análisis

GOBIERNO JENNIFER GONZÁLEZ HA COMPROMETIDO SOBRE $80M EN GASTOS DE COMUNICACIÓN EN 10 MESES

El Registro de Contratos de la Oficina del Contralor da cuenta de que las agencias públicas tienen un gasto en Servicios de Publicidad y Artísticos de $103.9 Millones hasta junio del 2026 de los que cerca de $30M corresponden a contratos en municipios


En momentos en que el gobierno tiene que buscar $57M semanales para poder satisfacer las ayudas federales del Programa de Asistencia Nutricional y la Asistencia Temporera para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés), la rama Ejecutiva no ha tenido problemas en identificar sobre $80M para pagar fotografías, pautas publicitarias, relacionistas públicos y producción de vídeos y anuncios, entre el primero de febrero y el 30 de junio del 2026.


Uno de los programas mediáticos pagados con los sobre $80M que ha identificado la Rama Ejecutiva para proyectos de comunicación en los primeros diez meses de gobierno.
Uno de los programas mediáticos pagados con los sobre $80M que ha identificado la Rama Ejecutiva para proyectos de comunicación en los primeros diez meses de gobierno.

Fotografías, vídeos, luces, cámaras, escenarios y pagos de relaciones públicas, maquillados y perfumados de libretos asignados a la inquilina de La Fortaleza hasta el Zar de Energía, son parte de los contenidos que se han pagado con esa suma según constató Bonita Radio en el Registro de la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR).


Sólo González Colón ha instituido en La Fortaleza dos programas de comunicación - En Record y Al Día Contigo - que se pagan con fondos públicos para que ella, el secretario de Asuntos Públicos, Hiram Torres Montalvo y semanalmente uno o varios jefes de agencia vacíen los “talking points” de un tema hecho a la medida para percolar frases cliché como “narrativa pública; inversión de fondos, trabajando para ti, eventos de impacto global, cápsula con voltaje”, entre otras tantas.


La búsqueda periodística solo se circunscribió a la mencionada categoría. Hay otros contratos adjudicados bajo categorías como oficial de prensa, servicios administrativos y otros, que podrían traer más contratos adjudicados para

satisfacer las comunicaciones del presente gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP).


La respuesta del gobierno a la crisis de opinión pública que le crea el periodismo que hace investigación o descubre información día a día, colocó a los estrategas de la Gobernadora a producir contenido pagado con fondos públicos.


La última evidencia es el vídeo de tres minutos pautado en medios tradicionales y en redes, del zar de Energía, Josué Colón, contestando los señalamientos de la Junta de Control Fiscal en cartas al propio Zar; al secretario de la gobernación, Francisco Domenech; los presidentes de las privatizadoras de energía, Juan Saca y Winnie Irizarry y la directora de la Autoridad de Energia Eléctrica (AEE), Mary Carmen Zapata, ante incongruencias fiscales de la privatización.


Un rastreo de Bonita Radio en los registros públicos trajo información de a quién el gobierno privilegia en la contratación de servicios de comunicaciones.


Se constató que solo el ayudante más cercano de la Gobernadora en esos asuntos, Carlos Bermúdez, tuvo sobre $200k en contratos - a través de una corporación del 2016, OEIL, Inc - en los primeros seis meses de gobierno con la Oficina para el Desarrollo Comunitario (ODSEC), la Autoridad Financiera y Agencia Fiscal de Puerto Rico (AFFAF) y el Departamento de la Vivienda.


Llama la atención que uno de los contratistas con corporación de nueva creación es el allegado a la Gobernadora, Michael Ayala Carrión, quien trabajó en su oficina de Comisionada Residente hasta diciembre. En esa fecha inscribió Stonepath LLC y ya en febrero tenía contratos con el nuevo gobierno.


Ayala Carrión en campaña con el director electoral de González Colón, Angel Cintrón.
Ayala Carrión en campaña con el director electoral de González Colón, Angel Cintrón.
Ayala Carrión y la gobernadora electa, González Colón
Ayala Carrión y la gobernadora electa, González Colón

Ayala Carrión y su pareja, Gerardo Colón Toro, inscribieron la corporación Stonepath LLC, el 17 de diciembre del 2024 a un mes y medio de que su jefa y candidata, González Colón, ganara la gobernación el cinco de noviembre.



Ya el diez de febrero del 2025 la corporación tenía un contrato con la AAFAF que renovó en septiembre pasado y contrató con la Administración de Servicios Generales (ASG). En total tiene contratos con el gobierno de $314K a menos de seis meses de salir de trabajar con la candidata a la gobernación.




Ayala Carrión fue el vice presidente del Comité de Inauguración del nuevo gobierno en el 2025 y encargado de la búsqueda de dinero para sufragarlo. Suscribió una carta junto a Clara Roman, la Presidenta, en la que pedían una contribución mínima de $2,500 sin establecer un máximo.

Ayala Carrión junto a la gobernadora electos, su marido, José Yovin Vargas y Clara Román.
Ayala Carrión junto a la gobernadora electos, su marido, José Yovin Vargas y Clara Román.

Fue un entusiasta maestro de ceremonia en la Convención del Partido Nuevo Progresista (PNP) en septiembre del 2024, a dos meses de la jornada electoral de noviembre





Llegó a hacer videos en redes "demonizando" a la oposición electoral como la del Partido Independentista Puertorriqueño y candidato de la Alianza Electoral, Juan Dalmau.


En el momento en que trabajaba como director de la Oficina de la Comisionada, también fungía como presidente de la Asociación para el Desarrollo y Cuidado de la Niñez y participaba de actividades incluso con el administrador de la Administración para el Cuidado Integral de la Niñez, (ACUDEN), Roberto Carlos Pagan.

Ayala Carrión y Pagan en diciembre de 2024.
Ayala Carrión y Pagan en diciembre de 2024.

para conocer más detalles de esta historia conéctate a las 8AM a Noticias con cafe en YouTube. https://youtube.com/@bonitaradio?si=clCUpnfPN9hc01Ln


 
 
 
bottom of page