NOTICIA VIEJA EL PRIMER INFORME DE LA COORDINADORA DE EFICIENCIA, VERÓNICA FERRAIUOLI
- carmenenid
- hace 44 minutos
- 3 Min. de lectura
Por Carmen Enid Acevedo
Bonita Radio
La 'exclusiva' que la coordinadora de la Iniciativa para la Desreglamentación y Eficiencia Administrativa (IDEA), Verónica Ferraiuoli, promovió el lunes en una gira de medios que trajo el dato de que un 90 porciento de los reglamentos de agencias públicas no se han revisado, está en la esfera pública desde mayo, cuando fue revelado por un Informe de la Oficina del Inspector General que incluye la metodología que utilizó el personal de esa agencia para hacer el análisis.
El Informe OIG-IE-25-035 fue publicado por esa oficina el 28 de mayo de 2025 y evidenció el incumplimiento con las secciones 1.6 y 2.19 de la Ley Núm. 38-2017 (Ley del Inspector General), que establecen la obligación de actualizar y revisar periódicamente los reglamentos. La evaluación realizada de la reglamentación vigente reflejó que el 90% no había sido revisada. De 2,986 reglamentos presentados y publicados en el Registro Electrónico de Reglamentos del Departamento de Estado 2,700 llevaban más de 5 años sin ser revisados.

El informe de la oficina que dirige la Inspectora, Ivelisse Torres Rivera y que también firma el Jefe de Pre Intervención y Exámanes, Pablo González Flores, establece como método que "el estudio cubrió la evaluación de la información recibida de las entidades hasta noviembre de 2024. Además, tomó en consideración la política pública promulgada en las Órdenes Ejecutivas OE-2025- 023 y OE-2025-009, aprobadas el 2 de mayo de 2025 y 4 de febrero de 2025, respectivamente, por la Gobernadora de Puerto Rico Jenniffer A. Gonzalez Colón" y especifica que "tomó en consideración la Orden Administrativa Número OA-IDEA-2025-002, aprobada el 12 de marzo de 2025" y se verificó el cumplimiento con las normativas por parte de 873 entidades de la Rama Ejecutiva del Gobierno de Puerto Rico bajo jurisdicción de la OIG.
El documento de la OIG de 191 páginas - 129 de anejos - está escrito en español. El de IDEA, que anunció el viernes pasado, la también directora ejecutiva de la Autoridad del Distrito de Convenciones, Ferraiuoli Hornedo, tiene 57 páginas y está escrito en inglés.
La agencia explicó que para realizar la evaluación siguió como metodología "requerimiento de información; carta a la gerencia; revisión de documentos y evaluación del registro electrónico de reglamentos del Departamento de Estado con relación al tiempo de vigencia de los reglamentos.
Las áreas analizadas en cuanto a reglamentos fueron compras subastas, propiedad y equipo, flota de vehículos, junta de directores, pre intervención de facturas y manejo de documentos fiscales; información de seguridad cibernética, servicios de la entidad, recursos humanos de carrera, expertise y criterios de eligibilidad y recursos humanos de confianza.
El estudio de OIG reveló que hasta 44 entidades presentaban normativas internas que no habían sido revisadas en un período razonable, 15 afectando 327 normativas internas dentro de las 86 entidades evaluadas.16 Además, 35 entidades carecían de normativa en una o más áreas operacionales fundamentales, lo que comprometida la eficacia de sus procesos administrativos y el cumplimiento con los principios de sana administración pública.
La OIG armoniza en su Informe las nuevas políticas de la actual administración de gobierno como es la creación de IDEA, a imagen y semejanza de la agencia “DOGE” creada por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
Entretanto, el primer informe de IDEA, con fecha del 27 de junio, no establece metodología y repite el hallazgo del 90 porciento de los reglamentos que no han sido revisados. De las 57 páginas, por lo menos 37 son anejos que incluyen las ordenes ejecutivas relativas a IDEA y un listado de agencias públicas con sus oficiales a cargo.
El informe trae como nuevo las diez agencias con más reglamentos sin revisar y las 19 agencias que tienen reglamentos que han sido enmendados en dos ocasiones.

"El estudio reveló que hasta 44 entidades presentaban normativas internas que no habían sido revisadas en un período razonable, 15 afectando 327 normativas internas dentro de las 86 entidades evaluadas.16 Además, 35 entidades carecían de normativa en una o más áreas
operacionales fundamentales, lo que comprometia la eficacia de sus procesos administrativos y el cumplimiento con los principios de sana administración pública", lee el informe. de IDEA que no establece metodología y en su lugar lee: "Un análisis del repositorio normativo del Departamento de Estado de P.R. reveló las siguientes conclusiones".
Como nuevo, el Informe Núm. 1 de IDEA trae tres 'iniciativas' a saber; Integración de las Bases de Datos De La Administración con la ampliación del Sistema Ideal LA AMPLIACIÓN DEL y Colaboración con el PRITS en la Integración de la Inteligencia Artificial en los Procesos de Administración; Colaboración con la Legislatura; Colaboración con el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, la Junta de Planificación de PR y la Oficina de Gestión de Permisos.
A las 8AM en Noticias con Café traemos más información y análisis sobre esta historia.