top of page
Análisis

NFE JURÓ NO TENER CONFLICTO DE INTERESES CON CONTRATO AEE EN 2019 Y YA DESARROLLABA MICROFACILIDADES GAS EN PUERTO DE SAN JUAN

El análisis de documentos en poder de Bonita Radio evidencia cómo la primera reunión para discutir la viabilidad de utilizar muelles para la gasificación de las centrales Costa Sur y San se hizo en el gobierno de Luis Fortuño y fue la de Alejandro García Padilla la que ordenó el estudio que justificó el proyecto


Por Carmen Enid Acevedo

Bonita Radio


El seis de septiembre del 2019, el presidente de New Fortress Energy le juró a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que "que no existe conflicto de intereses por razón de relaciones familiares, comerciales o económicas, o cualquier otra razón entre ellos y la AEE, sus funcionarios. empleados y agentes", para firmar un contrato que supondría venderle gas metano para la conversión de las unidades cinco (Costa Sur) y seis (San Juan) de generación de energía. A pesar de que pudo haber cometido perjurio, ese delito está prescrito desde el 2024.

Brannen ElMcmurray, presidente de New Fortress y de Genera PR hasta el 2024.
Brannen ElMcmurray, presidente de New Fortress y de Genera PR hasta el 2024.

Una certificación firmada por el Secretario indicando el nombre y dirección de los directores y funcionarios de la corporación, fue incluida en el contrato que se firmó un año y cuatro meses después de que New Fortress Energy, firmara otro con la Autoridad de Puertos para viabilizar un terminal o microfacilidad de gasificación.


El secretario de la corporación NFE que firmó el documento fue Brannen McElmurray, quien en septiembre del pasado año comparecía al Congreso de Estados Unidos donde rendía cuentas como presidente de la privatizadora de producción de energía en la Isla, Genera PR. NFE es la matriz de GeneraPR.

¿Esa declaración jurada constituye perjurio?. A juicio de dos fuentes independientes, abogados allegados a procesos de privatización de la energía en PR, sí.


Una de las fuentes, desde la AEE, confirmó a Bonita Radio que en efecto, NFE "no pasa un análisis de perjurio al hacer esa afirmación". El contrato con la AP "es una fuente económica, una relación comercial con el gobierno que a través de una filial suya, Genera PR, es el suplidor que le vende gas a la Autoridad. De ahí el monopolio. Eso se alertó desde el primer momento".


311 paginas de pliegos obtenidos por la organziación Cambio en el 2019, tras la demanda que solicitó la información relacionada a la propuesta de NFE para contratar con la AEE y venderle gas metano para gasificar las unidades cinco y seis, descubre además cómo fue en medio de la administración de Luis Fortuño que el gobierno comenzó a hablar de esa posibilidad.


LA RUTA DE LA PRIVATIZACIÓN Y EL MONOPOLIO


Antes de que se destruyera el sistema eléctrico de PR por el azote del huracán María, el gobierno del Partido Nuevo Progresista (PNP) diseñaba la privatización de la AEE con un monopolio de producción de energía con combustible fósil, gas metano, que se moviera con barcazas en el puerto de San Juan y el del Partido Popular Democrático, haría el estudio para justificarlo.


Los protagonistas del diseño coexisten desde la administración de Fortuño y su Via Verde. Todo cuadra. Fortuño primero rechazaba privilegiar el gas para la producción de energía pero luego la abrazó. El cambia cambia de posiciones, se dio entre el 2009 y el 2012.

Posiciones de Fortuño sobre gasoductos. (Gráfica END)
Posiciones de Fortuño sobre gasoductos. (Gráfica END)

Tres años antes del huracán María, precisamente mientras era Fortuño Gobernador, el gobierno tuvo una una "una reunión inicial con el equipo multidisciplinario de Galway (Energy Advisors) y los oficiales de la AEE" para discutir los requisitos del proyecto.


En el 2017, cuando ya había salido del gobierno, Fortuño se hizo socio del bufete de abogados Steptoe en Maryland, que tiene clientes de la industria del gas. Intervino en las negociaciones del SeaOne para hacer kicrofacilidades en muelles flotantes en Salinas y así falsificar la Central Aguirre.


Fortuño perdió las elecciones y la administración de García Padilla otorgó un contrato a Galway con cuatro enmiendas por unos $770K para Evaluación de Opciones de Importación y Entrega de GNL y Gas Natural para Plantas del Noreste de la Isla". El estudio se entregó en el verano del 2015.

La administración de García Padilla preparó el camino con el estudio de Galway que incluso menciona los espacios viables en el Puerto de San Juan para hacer el terminal de transbordo de gas.

Ex gobernadora García Padilla en actividad en Costa Sur en el 2013.
Ex gobernadora García Padilla en actividad en Costa Sur en el 2013.

En la administración de Ricardo Rosselló Neváres, Anthony Maceira Zayas firmó el contrato con New Fortress como director de la Autoridad de Puertos el tres de mayo del 2018, para desarrollar un terminal de transbordo de gas con el compromiso gubernamental de que se convertirían en el monopolio que es hoy.


Esa actividad monopolística quedó evidenciada la semana pasada cuando, bajo amenaza y movimientos de que se llevarían del Puerto de San Juan el tanquero que suple el gas, el gobierno de Jenniffer González firmó un contrato de emergencia para comprarle el combustible fósil en momentos en que Palo Seco y San Juan se apagaron.


El contrato con la AEE para la gasificación de las Unidades cinco y seis, se firmó en septiembre del 2019 pero no hay registro de ello en la Oficina del Contralor. Solo existe un contrato de marzo del 2024 firmado por el Oficial Financiero, Christopher Guinta.



Llama la atención que existe otro del 24 de enero del 2023 con Genera, privatizadora de la producción de energía, firmado por Guinta también como CFO.


El diseño del monopolio es tal, que la posibilidad de que haya otros suplidores interesados, se limita o "sencillamente no entran", toda vez que el costo de la operación se encarece ante el hecho de que NFE no acepta que las facilidades que desarrollaron en el Puerto de San Juan sean utilizadas por otros competidores por lo que tendrían que entrar barcazas por otros muelles, como Yabucoa.


Conéctate a Noticias con café a las 8AM en Youtube y sigue el desarrollo de esta investigación.



 
 
 

Comments


bottom of page