top of page
Análisis

25 DE 36 UNIVERSIDADES CON RIESGO DE PERDER INGRESOS DE BECAS PELL SON DE PR

La prestigiosa revista financiera Forbes publicó la lista de universidades que más dependen de ingresos de Becas Pell y que podrían perder hasta un 55 por ciento de sus ingresos según el análisis de lo que recibieron en el año escolar 2022-23


Por Carmen Enid Acevedo

Bonita Radio


Ocho recintos de la Universidad Interamericana y seis de la Universidad de Puerto Rico están contenidos en una lista de 36 instituciones que tienen las de perder ante el impacto negativo que deja la legislación presupuestaria One Big Beautiful Bill que firmó el presidente estadounidense, Donald Trump y que supone un duro golpe a instituciones y comunidades alertado por la congresista Nydia Velázquez y negado por la gobernadora, Jenniffer González Colón.


La revista Forbes, en su edición del pasado 25 de junio, trajo el listado de 36 instituciones algunas con ingresos de hasta un 55 proveniente de las Becas Pell y de las cuales 25 son de PR.


ree

En el listado se encuentran ocho recintos de la Inter, 5 de la UPR; cuatro del Sistema Universitario Ana G Méndez; Univeridad del Sagrado Corazón; Universidad Católica Pontificia de Ponce; Caribbean University en Ponce; el Colegio Universitario de San Juan( la Universidad Adventista de Mayagüez y la Escuela de Artes Plásticas en San Juan.

Listado publicado por Forbes 25/6/2025
Listado publicado por Forbes 25/6/2025
ree

La política de las becas Pell hasta el pasado cuatro de julio, otorgaba hasta $7.395 a 7,4 millones de estudiantes que en el curso escolar 2025-26, tuvo un costo de $38k millones según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO).


El presupuesto 2026-2027 recorta la beca máxima a $5.710, una disminución de 23% que alegan necesario para combatir la inflación.


El pasado seis de julio, la congresista por Nueva York, Velázquez, destacó que los recortes provocarán que los estudiantes que cursen entre 12 y 14 créditos verían reducida su beca Pell en 1.479 dólares. Los beneficiarios de la beca Pell que trabajen menos de medio tiempo perderían su beca por completo y se reducirá la asignación Federal de Estudio y Trabajó en un 80%”.

Congresista Velázquez en vista de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara el 16 de julio 25.
Congresista Velázquez en vista de la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara el 16 de julio 25.
ree

Por su parte, la gobernadora restó importancia al impacto de la medida en PR y aseguró, incluso a través de comunicaciones en redes sociales de la Oficina de PR en Washington, que las becas Pell se mantienen bajo los mismos parámetros, con la creación de un nuevo programa de ayuda federal para carreras de dos años.


Gobernadora González Colón
Gobernadora González Colón
ree

El listado de Forbes establece que hay universidades que en el año escolar 2022-2023 tenían hasta 84 por ciento de su estudiantado de bachillerato recibiendo Becas Pell. La más que ha recibió dinero ese año fue la Universidad del Turabo con sobre $34M.


Al cierre de esta edición fue imposible contactar a oficiales de la Universidad Interamericana para una reacción a este asunto. Tampoco contestaron a la nota de Forbes.


A las 8, en Noticias con cafe, tendremos más información y análisis.






 
 
 
bottom of page