top of page

EDUCACIÓN PAGA $6M EN NÓMINA ANUAL CON HIJOS 'TALENTOSOS', EX CANDIDATOS Y DONANTES DEL PNP

Hasta la hija de la alcaldesa de Canóvanas, Lorna Soto está en la nómina de confianza por $5,504 al mes. Repite el hijo del representante, Gabriel Rodríguez Aguiló


Por Carmen Enid Acevedo

Bonita Radio


En la nómina de confianza del Departamento de Educación está la hija de la alcaldesa de Canóvanas, el hijo de Gabriel Rodríguez Aguiló, así como funcionarios que dieron la luz de alerta de una investigación que sacó al hoy senador, Héctor J. Sánchez Alvarez de esa agencia y lo mantiene bajo pesquisa de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) por trucar con los procesos para favorecer a una maestra de Aguada y hoy representante por el Distrito 18.

El grupo de 75 "buenos penepés" en Educación lo completan unos 56 empleados con destaque en el Senado (11) y en la Cámara de Representantes (15) hasta el próximo 30 de junio y que se espera que sean extendidos más allá del próximo año.


En el Senado está en destaque la ex candidata en primarias del PNP, Leyda Cruz Berríos y Lilliam Rodríguez Laboy que repiten de la pasado nómina de confianza. Están en destaque maestros de inglés, directores y de Educación Especial, entre otros. También hay destaque en otras agencias y municipios.


"Esa es la gente (los de confianza) que hacen el trabajo electoral en los municipios, en los distritos", dijo una fuente de entero crédito sobre como el PNP organiza la plantilla de confianza en la agencia de educación pública, con salarios de entre $3,734 hasta $10,884.


En una investigación y depuración hecha por Bonita Radio de la lista de 75 empleados de confianza reportados por la nueva administración del DE bajo el secretario, Eliezer Ramos Parés, se encontró a la hija de la Alcaldesa de Canóvanas, Lorna Soto, Pamela Osorio Soto, quien fue Primera Dama de ese municipio en el 2020, más tarde trabajó en CJ Painting y en el 2023 fue supervisora de seguridad interna del DE.


El hijo de Rodriguez Aguiló, Joshua Rodríguez Rodríguez, repite como empleado de la Oficina de Comunicaciones, con un salario de $5,464 mensuales.


En total, en la actual nómina de confianza repiten 19 empleados que estuvieron en la administración de Yanira Raíces Vega.


Llama la atención que funge como secretaria auxiliar de Recursos Humanos, Frances Pelet Roman, una de las personas que estaba en el renglón de confianza de Ramos Parés en el 2023 cuando se ejecutó el fraude por el que se investiga a Sanchez Álvarez en torno el Certamen de Maestro del año en el 2022.


Foto captura Video La Fortaleza
Foto captura Video La Fortaleza

De hecho, la lista bajó de 90 que tenía Yanira Raíces Vega como secretaria de los dos últimos años de la administración de Pedro Pierluisi Urrutia, hasta 75 o 15 menos.


Junto a Pelet Román - funcionaria en DE desde la administración de Luis Fortuño en el 2011 - sí repite en la lista de confianza, Félix Pérez Rivera, quien fuera el director de la Oficina de Política Pública de la agencia, cuando se suscitó el fraude en el mencionado Certamen y quien estuvo con Raíces Vega a partir de verano del 2023.


"O los quieren bien cerca o son realmente personas de total confianza del Secretario, pero obivio también son PNP", dijo sobre esos nombramientos, una fuente con información que sabe cómo se engendra una plantilla de comisionados de barrio del PNP en la agencia con más presupuesto del gobierno de Puerto Rico además del Departamento de la Familia.


Pelet Roman fue la Jefa de Recursos Humanos cuando el senador por Carolina, Sánchez Alvarez, un allegado al hoy presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, fue referido a investigación por solicitarle a un panel de jurados que favorecieran a los maestros de Aguada y Naranjito que estaban alineados con la política pública del entonces Gobernador. El Fiscal Especial Independiente lo exoneró. Queda viva una queja ante la OEG.

Odalys González y Héctor Joaquín Sanchez en el 2021. Ella es Representante hoy yen el 2022, fue la maestra del año en el Certamen amañado.
Odalys González y Héctor Joaquín Sanchez en el 2021. Ella es Representante hoy yen el 2022, fue la maestra del año en el Certamen amañado.

EL "alineamiento" alegado de los maestros era por su activismo en el PNP y en el caso de González González ya fungía como una candidata al Distrito 18 de la Cámara de Representantes lo que en efecto ganó en el 2024.


De acuerdo a investigaciones que hizo del tema el Centro de Periodismo Investigativo, Pelet Roman fue despedida por instrucciones de La Fortaleza de Pierluisi luego de que la Secretaría de Asuntos Legales emitió 13 declaraciones juradas que dieron cuenta de cómo Sánchez Álvarez propuso desde el inicio que se escogiera a Odalys González González de Aguada y maestra de Estudios Sociales y al maestro de Educación Especial en Naranjito, Bryan Rivera Medina.


En el caso de Pérez Rivera emitió declaración jurada indicando que recibió una llamada de un ayudante especial quien pidió que subieran a la Oficina del Secretario, en el segundo piso de la sede del DE en Hato Rey. Se le indicó que sólo debían acudir los cuatro miembros del jurado que eran empleados del DE en el nivel central, según su declaración jurada. Allí recibieron instrucciones por voz de Sánchez Alvarez quien estaba reunido con los siete superintendentes regionales de la agencia.


Sánchez Álvarez brinca de agencia en agencia, haciendo lo que es parte de su trabajo en el PNP de los últimos 15 años. "Es un busca fondos para el partido". De hecho, su vinculación a la hermana de Pierluisi, Caridad, quien fungió como directora ejecutiva de la Oficina del Gobernador, se dice que le valió su salida a Ramos Parés en verano del 2023.

Sánchez Álvarez y Caridad Pierluisi en verano 2024
Sánchez Álvarez y Caridad Pierluisi en verano 2024

Entretanto, otro dato que sobresale de la lista de empleados de confianza que también estaban en la de Raíces Vega es que se mantienen activos aportando políticamente al PNP.


La secretaria de Administración; Yullymar Octaviani Vega aportó $3,850 entre el 2022 y el 2024; Janice M Claudio, Ayudante Esp. I de Asuntos Legales y Política Pública, $2,047.46, entre el 2019 y el 24; la Secretaria de Asuntos Académicos, Beverly Morro Vega, $750, entre 2022 y 2023; Irving E Otero Narváez, Ayudante Esp. en Secretaría Auxiliar de Asuntos Legales, $950 entre el 2019 y el 2024 y José Velázquez Quíles, Ayudante Secretario II, en la Oficina de Apelación del Sistema de Educación.












 
 
 

Commentaires


bottom of page